

Nuestro método de trabajo está pensado para minimizar tu contacto con engorrosos trámites
Durante esta etapa buscamos conocer a detalle la situación de tu proyecto para ofrecerte la mejor solución posible.
Tras un análisis profundo del departamento legal, te brindamos una propuesta formal en la que nos comprometemos a trabajar.
Hacemos una revisión completa de la documentación, pagos y otros pormenores para evitar rechazos por parte de las instituciones.
Te hacemos llegar la documentación correspondiente a tu caso, evitando todo lo posible que debas acudir a las oficinas a recogerlos.
Somos un despacho que busca especializarse en proyectos nuevos, por lo que entendemos perfectamente las necesidades de los emprendedores
A pesar de que si contamos con oficinas, tratamos de que nuestro proceso sea lo más remoto posible para evitar limitantes geográficas y pérdida de tiempo
Queremos brindarte una experiencia agradable hasta en el pago, por lo que aceptamos pagos por transferencia, PayPal y tarjeta de crédito
Recuerda que registrar tu marca te da herramientas para cuidar todo lo que inviertes en tu proyecto
Presenta tu declaración de uso real y efectivo o su renovación para continuar protegiendo tu obra o marca
¿Realizaste un libro, escultura o software y no sabes cómo protegerlo? Nosotros te ayudamos a evitar futuros plagios
¿Estás por celebrar un contrato sobre alguna marca u obra? No olvides que es mejor prevenir que arreglar
Inventaste algún personaje, o eres una persona famosa o parte de un grupo musical, regístralo.
¿Tienes algún blog, revista, programa de radio? Protégelo y no trabajes en vano
¡Tienes que saber esto!
Es un signo distintivo que representa algún producto o servicio. En nuestra legislación se reconocen marcas visuales, olfativas y sonoras, la autoridad encargada de conocer y otorgar su registro, es el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
Realizando un dictamen de procedencia y disponibilidad, tu marca es sometida a un estricto análisis donde es comparada con cada uno de los lineamientos de la ley y posteriormente se realiza una búsqueda profunda en las plataformas habilitadas por el Instituto y buscadores de internet.
1. Poder usar de forma exclusiva en el territorio nacional la denominación registrada.
2. Generar una distintividad y exclusividad única en el mercado en comparación de tus competidores.
3. Impedir que algún tercero use una marca similar o idéntica a la ya registrada.
No, si bien, es posible la razón social sea parte de una marca o viceversa, son de naturalezas diferentes y se tramitan en diferentes instituciones.
Es el reconocimiento que hace el estado en favor de todo creador de una obra, otorgando su protección para que el autor goce de prerrogativas exclusivas de carácter personal (derechos morales) y patrimonial (derechos patrimoniales).
Entre los beneficios por registrar un derecho de autor tenemos:
– Asegurar la titularidad de una obra.
– Poder hacer valer el derecho obtenido por esta obra, impidiendo que cualquier tercero pueda cometer conductas desleales e ilegales.
– De ser el caso, poder comercializar libremente la obra a través de diversos contratos.
Es posible registrar obras en las siguientes ramas: Literaria; Musical, con o sin Letra; Dramática; Danza; Pictórica o de Dibujo; Escultórica y de Carácter Plástico; Caricatura e Historieta; Arquitectónica; Cinematográfica y demás Obras Audiovisuales; Programa de Radio y Televisión; Programa de cómputo; Fotográfica; Obras de Arte Aplicado; Colecciones de Obras; así como aquellas que por analogía puedan considerarse obras literarias o artísticas.
Proteger toda obra intelectual es importante para evitar que alguien nos robe el éxito y el fruto de años de esfuerzo, no lo dejes pasar ni un momento más.

¿Como proteger tu publicación?
Ya sea una publicación impresa, programa de radio, programa de tv, personaje, nombre de famoso o grupo artístico, es importante